Radiofrecuencia Facial: Beneficios y Contraindicaciones
- nutrimedestetica
- 11 nov 2015
- 3 Min. de lectura
El tratamiento de radiofrecuencia facial es es un procedimiento no invasivo para tratar arrugas e imperfecciones faciales mediante el uso de dispositivos especializados que emiten ondas de radiofrecuencia. Estas ondas calientan el tejido dérmico subcutaneo, provocando la contracción de las fibras de colágeno existentes y promoviendo la creación de nuevas fibras, lo que aprieta los tejidos que conforman la piel de la cara.

Los mejores resultados de esta técnica se observan en personas de entre 35 y 55 años que muestran una leve o moderada flacidez facial. Además son inmediatamente perceptibles tras el tratamiento y mejoran durante las semanas posteriores al mismo, debido a la acumulación de una mayor cantidad de colageno en la piel. Los resultados completos se notan aproximadamente 2 a 3 semanas después del tratamiento.
¿En que consiste la radiofrecuencia facial?
Las sesiones de radiofrecuencia funcionan mediante la entrega de ondas de radio (en forma de calor) a la dermis (la capa más profunda de la piel) y las capas subdérmicas, sin dañar la capa superior de la piel o epidermis. El calor concentrado en ciertas zonas provoca la contracción del colágeno existente, estimula la migración de fibroblastos y promueve la producción de nuevo colágeno, que sigue reafirmando la epidermis a lo largo de varios meses. Gracias a este aumento en la producción de colágeno la radiofrecuencia facial puede ayudar a reafirmar y esculpir su rostro dando lugar a una piel más joven y con más fuerza.
Beneficios de la Radiofrecuencia Facial

Los efectos de este tratamiento son acumulativos, por lo tanto los resultado mejoran con cada tratamiento. Generalmente se obtienen todas sus propiedades a partir del cuarto tratamiento, pero los efectos son visibles desde la primera sesión. Sus beneficios son los siguientes:
Dota a la piel de mayor luminosidad.
Eleva y remodela rostro y cuello.
Produce una mejora notrable en el tono de la piel.
Reduce las arrugas y la flacidez de la piel.
Aporta firmeza a la piel flacida.
Aumentar los niveles de colágeno.
Reduce la papada.
Mejora el aspecto de las ojeras.
También vale la pena señalar que cuando la radiofrecuencia se utiliza en combinación con otras modalidades, puede mejorar los resultados derivados de estos tratamientos, los cuales incluyen: la depilación, el fotorrejuvenecimiento, los tratamientos para el acné y el tratamiento de la celulitis.
¿Cuanto dura cada sesión y cuantas sesiones debería recibir?
Por lo general cada sesión dura unos 60 minutos y los tratamientos completos se suelen componer de unas 6 sesiones. Entre cada una de estas consultas se suele dejar de 1 a 3 semanas para que la piel asimile todo el proceso. Estos datos son orientativos y pueden variar en función de cada caso personal. En el centro de estética los profesionales determinaran los tratamientos específicos para cada paciente.
Cosas que debería saber antes de someterme a un tratamiento con radiofrecuencia.
Debemos evitar hacer cualquier cosa que pueda irritar la piel inmediatamente antes del tratamiento (como por ejemplo, tomar el sol). Por otro lado, algunas mujeres tienen la piel más sensible justo antes y durante su ciclo menstrual, por lo tanto, es importante que tengan esto en cuenta a la hora de programar su tratamiento.
También es importante saber que la radiofrecuencia facial no es apta para las personas que padezcan enfermedades de la piel o infecciones en las zonas a tratar, en mujeres embarazadas o si disponen de algún dispositivo eléctrico en su cuerpo.
Contraindicaciones
La tecnología de radiofrecuencia se ha venido usando en los quirófanos de todo el mundo desde hace mas de 30 años para llevar a cabo la hemostasis o coagulación de la sangre y la ablación de tejido, también conocida como electrocirugía. En la actualidad se esta aplicando también como un medio para contraer los tejidos conectivos laxos a través de la desnaturalización del colágeno. La radiofrecuencia facial es una tecnología clínicamente probada y segura en la que rara vez hay algún efecto secundario, si bien algunos pacientes pueden experimentar un leve enrojecimiento que desaparece 1 o 2 horas después del tratamiento.
Comments