top of page

Consejos Para Mantener el Vientre Plano

  • nutrimedestetica
  • 20 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Los hábitos dietéticos poco saludables, la laxitud de los músculos abdominales y la menopausia son algunas de las causas de la flacidez abdominal, del vientre prominente en las mujeres y del abdomen abultado en los hombres. En el siguiente artículo analizaremos las causas de la flacidez y la grasa en el abdomen; también recopilaremos una serie de consejos para mantener el vientre plano.

Causas de la flacidez y la grasa en el abdomen

  • Grasa superficial: El sobrepeso favorece el almacenamiento de triglicéridos en las células adiposas, generando un incremento de la grasa corporal. En las mujeres, esta grasa tiende a acumularse en el vientre.

  • Grasa visceral o grasa profunda: Este tipo de grasa es más frecuente en el sobrepeso y la obesidad en el hombre. Se acumula en la zona intra-abdominal y puede desencadenar otras enfermedades asociadas.

  • Laxitud muscular: Los músculos abdominales son posturales, es decir, su contracción es continua, ya que intervienen en numerosas funciones fisiológicas. Por este motivo, su estimulación es más difícil. Las malas posturas también favorecen la dilatación de los músculos del abdomen.

  • Elastosis de la piel: Es la reducción de la resistencia y la elasticidad cutáneas. La faja epidérmica deja de cumplir su función de sostén del área abdominal. La elastosis cutánea puede tener diversas causas: adelgazamientos bruscos, embarazo o fotoenvejecimiento.

  • Menopausia: La distribución ginecoide de la grasa tiene como fin el almacenamiento de reservas para el embarazo y la lactancia, repartiéndola en caderas, abdomen y nalgas. Debido al descenso de estrógenos, tras la menopausia se produce una redistribución de esta grasa, que tiende a acumularse en la zona abdominal.

  • Distensión abdominal: Es una alteración del vientre causada por malas digestiones, síndrome del colon irritable o intolerancias alimentarias.

Consejos de IML para mantener el abdomen plano

La alimentación saludable y el ejercicio físico son dos de los factores más importantes para evitar o reducir los cúmulos grasos en la cintura.

En Nutri-Estética le recomendamos ponerse en manos de un especialista en Endrocrinología y Nutrición, quien elaborará un plan dietético personalizado con el que el paciente pueda reducir la grasa de forma equilibrada y sin riesgos, adquiriendo nuevos hábitos alimenticios que puedan mantenerse a largo plazo.

El ejercicio físico más eficaz para reducir el tamaño del abdomen es aquél que trabaja varios músculos a la vez de forma repetitiva, como correr, nadar, remar o montar en bicicleta, y las rutinas específicas que activan todos los músculos de la zona abdominal y dorsal.

Otros hábitos que pueden ayudar a mantener el vientre plano son:

  • Evitar el alcohol, las bebidas con gas y la cafeína.

  • Reducir el consumo de grasas, azúcares y carbohidratos.

  • Tomar alimentos que favorezcan la digestión (Yogur, cereales integrales, fruta...).

  • Evitar los condimentos picantes y las especias fuertes.

  • Ingerir alimentos que faciliten el tránsito intestinal.

  • Hacer 5 comidas ligeras al día.

  • Evitar las fajas adelgazantes, ya que eliminan líquidos, pero no grasa.

En Nutri-Estética contamos con varios tratamientos que se disponen a eliminar la flacidez y la grasa abdominal que no responde ni a la dieta ni al ejercicio físico. Llámanos o escríbenos para mas información.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@nutriesteticard

NOSOTROS
TRATAMIENTOS
CONTÁCTANOS
BLOG

Me Gustaría Recibir Las Promociones!

@2015  Nutriestética. All rights reserved.

Powered by AG Smart

bottom of page